Es una situación laboral donde el trabajador, después de haberse sometido a tratamientos y luego de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales, definitivas o previsiblemente definitivas. Pero que, además, disminuyen o anulan su capacidad laboral.
Tipos de incapacidad permanente
Según el marco legal en vigor en España, se establecen dos tipos de incapacidad permanente:
Incapacidad permanente contributiva
Cuando el trabajador ha cotizado a la Seguridad Social durante un periodo mínimo de tiempo, lo que varía en función de la edad del trabajador y del tipo de incapacidad.
Incapacidad permanente no contributiva
Cuando el trabajador no ha cotizado a la Seguridad Social durante el periodo mínimo de tiempo, o cuando ha cotizado, pero no ha alcanzado el nivel mínimo de ingresos.
En España, la incapacidad permanente se clasifica en tres grados:
Incapacidad permanente parcial: El trabajador conserva la capacidad para realizar su trabajo habitual, pero con limitaciones.
Incapacidad permanente total: El trabajador no puede realizar su trabajo habitual, pero puede realizar otro tipo de trabajo.
Incapacidad permanente absoluta: El trabajador no puede realizar ningún tipo de trabajo.
La cuantía de la pensión de incapacidad permanente depende del grado de incapacidad y de los ingresos que el trabajador tenía antes de la incapacidad.
Frente a este tipo de eventos, puedes contratar un seguro de vida que garantice tu situación y la de tú familia en caso de incapacidad.
Seguro ASISA Vida Tranquilidad
La garantía que cubre Incapacidad Permanente y Absoluta. Un seguro para proteger al asegurado de la pérdida de ingresos que se produce cuando se le reconoce una incapacidad permanente absoluta, independientemente de la causa que la haya provocado.
Para obtener más información sobre los mejores planes de salud Asisa en Málaga, puedes consultar con nuestros asesores de seguros o visitar nuestro sitio web.
Fallecimiento por accidente
Según la legislación española, en concreto el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, define el fallecimiento por accidente como:
"La muerte que sobrevenga a una persona a consecuencia inmediata de un accidente, sea cual fuere su causa, siempre que se produzca en el tiempo y lugar de trabajo o con ocasión del mismo".
Para que un fallecimiento sea considerado como accidente laboral, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:
Que la muerte se produzca a consecuencia inmediata de un accidente.
Que el accidente se produzca en el tiempo y lugar de trabajo.
Que el accidente se produzca con ocasión del trabajo.
Requisitos para considerar un fallecimiento como accidente laboral en Málaga
En el caso de la provincia de Málaga, la legislación aplicable es la misma que la legislación española. Por lo tanto, los requisitos para que un fallecimiento sea considerado como accidente laboral son los mismos.
En caso de fallecimiento por accidente, los familiares de la víctima tienen derecho a recibir una indemnización. La cuantía de la indemnización se determina en función de tres factores: la gravedad del accidente, de la edad de la víctima y de su situación familiar.
En el caso de los accidentes laborales, la indemnización es abonada por la mutua de accidentes de trabajo a la que esté adscrita la empresa en la que trabajaba la víctima.
Los familiares de la víctima pueden reclamar la indemnización ante la mutua de accidentes de trabajo. Para ello, deben presentar una solicitud de indemnización en la que deben aportar los siguientes documentos:
Certificado de defunción.
Copia del libro de familia o, en su defecto, cualquier otro documento que acredite la relación familiar con la víctima.
Informe médico sobre las causas de la muerte.
Informe de la Inspección de Trabajo, si procede.
Protección con ASISA Vida Tranquilidad
La póliza de vida de ASISA que garantiza el bienestar y protección de tu familia. Esta póliza cubre el fallecimiento por cualquier casusa. Para obtener más información sobre este y otros planes de salud Asisa en Málaga, puedes consultar con nuestros asesores de seguros o visitar nuestro sitio web.
Comments