top of page
Gustavo Oliver

Tratamientos y hospitalización



En la actualidad y en el mundo moderno la salud es una de las principales preocupaciones de las personas. Los tratamientos médicos y la hospitalización pueden ser costosos, por lo que contar con un seguro médico adecuado es fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar económico.


Es imperativo comprender a profundidad todo sobre las claves para entender las coberturas de seguros en lo que respecta a tratamientos y hospitalización. Profundizando en los diferentes tipos de pólizas, las coberturas más comunes, los aspectos a considerar al elegir un seguro y algunos consejos para optimizar la experiencia con la compañía aseguradora.


Por lo regular existen al menos dos tipos de pólizas y estas cuentan con características específicas de cobertura para quien las adquiere, trabajan bajo sus propios estándares y los beneficios varían entre cada una, estas son:


Pólizas de reembolso: estas pólizas te permiten elegir libremente al médico o centro de salud que prefieras, y luego te reembolsan el porcentaje de los gastos que hayas cubierto.


Pólizas de cuadro médico: estas pólizas te ofrecen acceso a una red de médicos y centros de salud con los que la compañía aseguradora tiene acuerdos. A cambio de acceder a estos servicios, la compañía te ofrece una cobertura más amplia y mejores precios.



Coberturas más comunes

Las coberturas de las pólizas no son más que los servicios que estas al momento de un percance pueden “cubrir”, cada póliza trabaja distinto así que es importante entender la póliza que se está adquiriendo. Las coberturas más comunes en las pólizas de seguro médico para tratamientos y hospitalización incluyen:


Gastos de hospitalización: esta cobertura incluye los gastos de habitación, cama, alimentación, medicamentos, honorarios médicos y otros gastos relacionados con la estancia en el hospital.

Gastos de cirugía: esta cobertura incluye los honorarios del cirujano, el anestesista, la sala de operaciones y otros gastos relacionados con la intervención quirúrgica.

Pruebas diagnósticas: esta cobertura incluye los gastos de análisis de sangre, radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y otras pruebas necesarias para el diagnóstico de una enfermedad.

Tratamientos médicos: esta cobertura incluye los gastos de medicamentos, fisioterapia, rehabilitación y otros tratamientos necesarios para la recuperación de una enfermedad o lesión. Como cada póliza trabaja diferente, el usuario debe ser muy cauteloso en la forma en la que escoge una de estas. No todas las pólizas funcionan igual y es muy complicado hacer algo que después no cubra las necesidades básicas del cliente. 



Te recordamos que, al elegir un seguro médico, es importante considerar los siguientes aspectos:

Tus necesidades de salud: se debe analizar el estado de salud actual, necesidades médicas y las de la familia.

Las coberturas que ofrece la póliza: asegurar que la póliza incluya las coberturas que necesitas.

El precio de la póliza: comparar los precios de diferentes compañías aseguradoras antes de tomar una decisión.

La reputación de la compañía aseguradora: elegir una compañía aseguradora con una buena reputación y experiencia en el mercado.


Contar con un seguro médico adecuado permite de manera segura afrontar con mayor tranquilidad los gastos relacionados con tratamientos y hospitalización. Es importante elegir una póliza que se ajuste a todas las necesidades y presupuesto, y leer cuidadosamente las condiciones generales y particulares antes de contratarla.


Las pólizas de seguro son un bien necesario, no generan problemas y mas importante aún, pueden evitar una tragedia o por lo menos disminuir el impacto de una emergencia. Es muchísimo más útil contar con una póliza de respaldo que simplemente no tener nada ni nadie con quien contar.


Adquirir un seguro es un acto de buena planificación familiar y satisface a todos sus usuarios junto a sus necesidades.


Al momento de elegir un seguro de salud, es importante considerar tus necesidades médicas, tu presupuesto y tu estilo de vida. Para obtener más información sobre los mejores planes de salud Asisa en Málaga, puedes consultar con nuestros asesores de seguros o visitar nuestro sitio web.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page